Datos personales

Mi foto
Fotos de portada:Columna Villarroya 2010. Maica Rivera 2018. Todos los contenidos registrados.

jueves, 5 de mayo de 2011

Pensé...

Pensé que no podría
encontrarte jamás
y te buscaba
por las calles desiertas
en relojes sin hora.

Pensé que ya no estabas,
camino de mi noche,
y seguía
entrando en las iglesias
y no estabas.

Ni siquiera en los taxis
que ya de madrugada
me llevaban a puerto.
Ni en los sórdidos bares,
ni entre sábanas sucias.

Y yo desesperaba
por tu infinita ausencia.
Hasta que, ya abocado
al borde de la nada,
te encontré, al fin, en otra...

(C)Mayusta 2011

miércoles, 27 de abril de 2011

Y también para José...

 
Han pasado los días
y no regresan más tus primaveras.
Ya contemplas el mundo desde el fondo
de tus muros abiertos hacia el cielo.
Han pasado los días
y la desesperanza se sosiega.
La luz proporcionada del ocaso
se prende de alfileres en las ruinas
de una ciudad sin límites
donde resuenan tus discretos pasos
grises de niebla y de silencios largos.

Has dicho adiós y basta.

Y sin querer marcharte nos emplazas
en una claridad de tu morada
que compartimos cogidos de tu mano
de poeta infinito.

Mas no caminas solo:
te acompañan los libres pensamientos
donde penden las huellas de tu paso rebelde.
Contigo vamos muchos cantando tus poemas
y nunca sentiremos tus ausencias,
porque son ya tus versos nuestros versos
y nos señalan nítido el camino...

(C) Mayusta 2011

lunes, 18 de abril de 2011


Con vientos favorables en mi barco,
buscando sin cesar amaneceres,
yo navego hacia ti con mi poema.


(c) Mayusta 2011

viernes, 15 de abril de 2011

Mi mar


Existe un mar sin brumas ni tinieblas,
vacío de memoria,
donde las olas cantan el olvido.
Promesas de otro tiempo, mis obras incompletas
reposan sumergidas
en el oscuro fondo de silencio.
Esperan, algún día, la luz renovadora,
la magia que las toque y las despierte.
Mientras, huye la tarde.


M.A.Yusta "De silencio y luz". Lastura, 2014

jueves, 14 de abril de 2011

viernes, 8 de abril de 2011

Y llegas tú

 
El ocaso se pierde e la penumbra
Aparece la reina de lo oscuro,
y me visto de sombra
con un manto de olvido.
Todo a mi alrededor se sosiega y espera
a que se duerman los postreros pájaros.
En esas horas lentas que separan las luces
 deseo ser el amo del tiempo,
para reflexionarlas y sentirlas.
En la duda de mis afirmaciones
está la oscuridad
y quiero dirigirme
hacia la luz, final del laberinto.
 
De silencio y luz. (Lastura, 2015)








sábado, 2 de abril de 2011

Deseaba decirte


Deseaba decirte, simplemente,
mirándote a los ojos,
las palabras que nunca
podemos pronunciar si no hay penumbra.
Deseaba decirte,
y casi te lo digo en un descuido,
que perdí las batallas
y, cómo no, alguna que otra guerra.
Derrotado en silencio lamía mis heridas
y en soledad pasaba mis calvarios,
hasta que con el tiempo
retoñaba con nuevas primaveras.
Esta noche presiento
que tu abrazo de piel
y la envoltura líquida de tu mirada suave
y tus senos desnudos abrigando
mi larga encrucijada de pesares
van a soltar mi lengua de miedos y ataduras
para tal vez decirte, aunque no quiera hacerlo,
que me sientas contigo
en mil amaneceres.

El camino de tu nombre (Quadrivium, 2011)

jueves, 31 de marzo de 2011

Presencia



Te presiento en la noche
cerca de mí, en silencio,
junto a la suave música que amas.
Un nocturno de Chopin
acaricia los sentidos:
penetra en los resquicios del recuerdo
con el claror de las afirmaciones.
Nada es más bello ahora
que tu presencia sosegada y cierta
mujer de luz, que has cubierto mis días
de tan renovadoras primaveras.
Es mi tiempo feliz cuando tú estás
y descanso del mundo en tu mirada.

(c) Mayusta 2011 
Publicado en "Amar y callar" (Sabara 2013)



miércoles, 30 de marzo de 2011

Abismo.


Me voy tras el abismo de tu nombre,
y mi boca devora tus sentidos.
De tu concavidad me siento esclavo
que aguarda las mareas
que estrellarán espumas 
en los acantilados del deseo.
Tus muslos se me escapan temblorosos
mientras se difumina en los espejos
la desvelada miel de la caricia.
Me desnudo de ti
y me convierto en sombra de tu piel
cuando la noche cómplice
se viste de nosotros y en silencio
pudorosa nos cubre con su manto.

(c) Mayusta 2011


jueves, 24 de marzo de 2011

Mis pasos


La huella de la noche

ha sumido al ocaso.
Sobre los negros pájaros silentes
aparece el asombro del abismo.
Es la hora desnuda de la lluvia
que invade las estancias

y socava las piedras del recuerdo.

En ese instante mismo

en que tal vez la vida te acorrala y hiere

escucha con el alma
los pasos silenciosos
que te acercan mi amor en carne viva…
(c) Mayusta.El camino de tu nombre 2011

lunes, 21 de marzo de 2011

Encuentro



No eran tal vez horas para el encuentro
pero en la tibia penumbra de la estancia
tus ojos me dijeron lo contrario.
Habíamos caminado los senderos
de cómplices entregas y abandonos
y parecía ya todo decidido.
Yo estaba agazapado como fiera salvaje,
tú jugabas a ser la pieza deseada
mientras era la noche volcán en erupción.
Fue al fin la piel testigo de incursiones
que estremecían el aire de tu aliento.
Restallaban mis manos en tu orilla
y las tuyas surcaban mis mareas.
Mil lazos de infinito te ataron a mis ansias,
mientras los cuerpos seguían oficiando
el rito sublime del fuego y la palabra.
Paramos los relojes, 
nadamos a ciegas por los cálidos lagos
donde me sumergí bebiendo de tu sed hasta saciarme.
Después, en el silencio de los cuerpos
habitados de labios y palomas,
la noche fue testigo
del abrazo infinito de las almas...

(c) Mayusta 2011

jueves, 17 de marzo de 2011

Llegada


Venías del albor de la mañana.
Eras flor de magnolia
rodeada de brisas y de pájaros
en una primavera presentida.

Todo el dolor guardado en el invierno
se deshizo en mis ojos.

Fundiste con tu luz
las tristezas y sombras del ocaso.
Y fue eterno el instante
del éxtasis más dulce del amor.


(c) Mayusta 2011


miércoles, 2 de marzo de 2011

Tu luz


 
Las calles me parecen mares ennegrecidos  

con náufragos de humo derrotados.

En las esquinas grises

encallan nuestras almas en silencio;

han dejado su no, para más tarde

y como caracolas del mar arrebujadas

esperan la pleamar que las libere.

Por eso yo me pierdo cada noche

por el blanco camino de la estela

de mi luna poblada de tus sueños.

(c) Mayusta:"Amar y callar"








martes, 15 de febrero de 2011

Soledad final


Remuevo en vano la tierra que tengo sobre mi recuerdo,
cuando la inmensa desolación del nombre
se pierde en el hueco seco del último árbol del camino
y la oscuridad  hace más temible el abandono.
La noche es de silencio erguido
y ya no hay cobijo bajo las preguntas:
todas fueron respondidas
cuando la luz del día declinaba para siempre.
Quieto e insensible, vencido en el olvido,
regateo con las últimas raíces del dolor
para que no puedan matarme de nuevo...

(C) Mayusta 2011

domingo, 13 de febrero de 2011

Tu abrazo


Deslizaba el otoño sus cuchillos
y cabalgaba el frío
estremeciendo tus hombros de nácar.
Miraba con tus ojos la ventana
iluminada de paisajes ocres
y en la prisión de la melancolía
juntábamos las manos.
La flores amarillas y marchitas,
fundidas con la lluvia,
derramaban unas últimas lágrimas
antes de perecer en el olvido.
Entonces, sonreíste
y abrazaste mi entera soledad.
En ese instante mismo
yo deserté por fin de la tristeza.

© Mayusta: “El camino de tu nombre”

jueves, 10 de febrero de 2011

Despertar



Duerme ya la ciudad tras los cristales
de nuestro lecho cálido.
Es tarde y hace frío
-un invierno de niebla y de grisura,
humedad y silencio-.
La huella de tu boca
aún impresa en mi piel adormecida
da testimonio fiel de tu presencia.

Hace unas horas, ávidos tus labios
dibujaban instantes y palabras,
avivaban rescoldos temblorosos
bajo el manto disperso de la noche,
mientras en la oquedad de los sentidos
se embriagaban los cuerpos.

Pero amanecerá,
se afanarán los hombres en las calles,
la claridad inundará la estancia
y pronto el nuevo día,
teoría de luz inapelable,
marcará nuevamente tus ausencias.

(C) Mayusta 2011

martes, 8 de febrero de 2011

No te vayas



No te vayas. Permanece en la noche.
Anúdame a ti sin posibilidad de escapatoria.
Átame a tus caricias y corta las salidas.
Cierra todas las puertas de esta estancia.
Haz de tus manos y pies secretas culebras
que se adhieran a mi piel sin condiciones.
Juguemos otra vez
a rodear las ansias con suspiros cálidos
y hacer brotar los rios del deseo.
Ahora no hay camino más hermoso
que la distancia entre nuestros sexos...

(C) Mayusta 2011

lunes, 31 de enero de 2011

Dentro de ti


Me sentía desnudo en tu regazo,
embriagado de ti,
bandera desplegada
en el prado infinito del amor.
Sumido en el silencio
de una noche de lunas y palomas,
entornados los párpados,
aspiraba el aroma de tus pechos
flor de caricias cálidas.
Como un pez sumergido
en los mares templados de tu vientre
nadé hasta consumirme en tus orillas
-anhelado abandono-
y vi por fin las playas deseadas
donde descansa el viento.

© Mayusta 2011

martes, 25 de enero de 2011

Pero no estás...



Te recuerdo una noche:
la piel precisa, conjugada en mí,
tus dedos milimétricos
redibujando los signos del éxtasis,
los senderos candentes de tus dientes voraces,
la cálida humedad de las caricias,
dos cuerpos sometidos al dictado supremo
del huracán salobre del deseo...
Cada noche regresas desde entonces
hasta mi carne abierta,
te deslizas sobre mi piel ansiosa,
me abrasa tu sabor,
mientras mi pensamiento envuelve los instantes
supremos de la entrega.
Pero irreal, después, en la distancia
alzas el vuelo inevitablemente
hacia el límite frío de las sombras.
Queda sólo el vacío de los agonizantes
y el eco persistente de tu perdido nombre.


De silencio y luz. Edcs. Lastura 2015.


domingo, 23 de enero de 2011

Ojalá no amanezca





Apenas acostado junto a ti 
escucho los silencios de la noche
y tu respiración, leve y pausada,
apacigua mis mares rugientes y profundos.
De vez en cuando el distante sonido
de un motor testifica que aún hay vida allá afuera.
Todavía no duermo,
quiero vivir las horas mas largas a tu lado,
pensar que aún es momento de verte y respirarte
porque tal vez mañana
-ojalá no amanezca-
podrías ser pasado y despedida.

(C) Mayusta 2011


miércoles, 19 de enero de 2011

Tiéntame, madre Luna

  
Tiéntame, madre luna,
en estas horas desnudas del sueño
para que pueda amar por fin del todo.
Sea mi sangre lava fugitiva
que inunde los cuerpos y los queme
y los funda y los haga de mi carne.
Dame luna tu brillo,
tus cráteres manchados,
la levedad albina de tu piel
para que pueda ser luz de tu luz
y penetrar las alcobas nocturnas
donde se esconden entrañas vitales,
pálpitos apagados,
espejos flameados de clamores.
Házme tu rayo, luna,
para besar sus labios en silencio,
fundirme en sus contornos,
deshabitar su cuerpo del olvido
y llenarlo de mí
en los tibios instantes de la noche.

(C) Mayusta 2011

martes, 11 de enero de 2011

Contigo


Cobija tu paloma entre mis muslos
ebria de las sombras
y despliega sus alas donde el viento
ríspido azota tu mirada ardiente.
Enciende los abismos con tus manos
que diestramente surcan
las agitadas aguas del deseo.
Que se cumpla el ritual
en esta noche preñada de dádivas
y mañana, extraviados,
nadie consiga encontrar nuestra huella.

(C) Mayusta 2011

sábado, 8 de enero de 2011

Año nuevo, guerras viejas



Fue la víctima más joven de la batalla:
otro soldado desconocido, apenas trece años.
La muerte, después, perdió definitivamente el pudor.

(C) Mayusta 2011


lunes, 3 de enero de 2011

Me sumergí en tu boca


Me sumergí en tu boca
como pez en un templado lago.
La brisa de tu aliento
articulaba sonidos imprecisos
mientras tus manos ávidas
buscaban los pliegues de mi espalda
para marcar su huella de hembra.
Tu piel emanaba un húmedo perfume
que incendiaba mi sangre.
Tu cuerpo de nácar
desnudaba todas sus flores,
cuando mi carne inundaba los surcos
donde nacía el mundo.
Te hacías hoja en mis ramas,
vela de mis vientos,
cóncavo bendecido del amor
y templo de todas mis plegarias.
Al pronunciar mi nombre,
ofrenda perfumada,
me hiciste esclavo y amo de tu luz.

(C)Mayusta 2011


viernes, 31 de diciembre de 2010

Tus manos




Te contemplo mirándote en silencio
cada tarde, bañada en el crepúsculo.
Los ojos bajos y tus manos blancas
entrelazadas en el vientre claro.
Tus manos
corren las cortinillas de los días
monótonos y lánguidos
irremediablemente consumidos.
Ellas que dibujaban
deseadas caricias
y custodiaban besos y palabras.
Ellas, ayer palomas mensajeras
aleteando amantes en las tardes
junto a la orilla de mi lago en calma.
Tus manos, siempre en ademán sereno,
hechas caricias en cabellos rubios
mientras con delicada inteligencia
fabricabas futuras ilusiones.
Esas manos que en medio de la noche
desnudaban mi cuerpo en un instante
y esculpían mi sexo estremecido...
Manos limpias y cálidas,
amaban, se batían, se dolían
y libraban combates
en el terrible y duro cotidiano
hasta que un día, puede que cansadas,
se declararon muertas,
quizás asesinadas por el tiempo.
Entonces ya no fueron más tus manos
y ni siquiera fuiste tú la misma..

En el amanecer de aquellos días
en que la vida se vistió de otoño
tus manos se fundieron con la nada. 

Reloj de arena (2005 )

viernes, 24 de diciembre de 2010

Nos ha dejado Ricardo: hermano, amigo, maestro...


Para Ricardo Vázquez-Prada
(In Memoriam)


No es tan sólo dolor por tu partida
lo que nubla los ojos en tu ausencia
larga e irremediable.
También son el amor y la nostalgia
de tus palabras quedas
de la voz, sonriente,
que cantaba a Brassens
mientras tus manos, derramando notas,
abrían la guitarra.
Y el recuerdo de miles de paseos
y de conversaciones
tratando de escribir sobre la vida
junto a gentes diversas
que siempre percibiste tan cercanas.

Ricardo, amigo, hermano,
hombre culto, compañero sencillo,
hoy tan lejano y sin embargo cerca,
como nunca, de nuestros corazones.
El tuyo, que fue grande, nos invade
y nos calienta el alma
con el sagrado fuego del recuerdo.

Que no habrá tierra capaz de consumirlo
-corazón de poeta-
mientras quienes, por tantas buenas horas
en que fue compañero generoso,
lo tengamos fundido con el nuestro.

Mayusta


martes, 14 de diciembre de 2010

Mi diciembre


  

Está lleno diciembre de ausencias.
Acomete la bruma
como galope de corcel herido.
Trae acaso nostalgia de unas manos
huérfanas de caricias.
En los ojos, ungidos de tristeza,
se ha instalado la sombra
de otras miradas que fueron ayer.
En esta soledad de recuerdos
se aposenta la noche del invierno:
deja huellas de pétalos marchitos,
de pisadas sin nombre,
de risas y miradas que murieron
hace ya demasiadas nochebuenas...



(c)Mayusta 2010

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Tus copas vacías



En la orilla del tiempo,
cuando la luna duerme ya en la aurora,
las sombras guardan íntimos secretos
y es tu cuerpo concavidad ausente.
Sólo entonces quisiera preguntarte
si alguna vez, en tus sienes de nieve,
sentías los latidos al pronunciar mi nombre,
si tu boca sabía todavía
recordar la humedad de mis labios,
si tu piel, desnuda en la penumbra,
ansiaba la avidez de mis manos.
O si, por el contrario,
los instantes vestidos de luz
eran sólo cegadores relámpagos
perdidos en aquellas noches donde
yo bebí todas tus copas vacías.

(c)Mayusta 2010

viernes, 3 de diciembre de 2010

Pero no digas nada...



Súrcame de silencios ya en la mañana
cuando despiertes a mi lado.
Háblame con ojos inundados de luz,
con manos de seda estremecida,
con labios sellados por besos, 
deslizándose cómplices
en los prados abiertos de mi piel.
No busques las palabras,
es prescindible el verbo.
Mas, si quieres hablar,
no me digas jamás que no me amas.

(c)Mayusta 2010

Archivo del blog