MAYUSTA
PASAJERO DE OTOÑO. Blog de poesía, fotografía y diversos fragmentos de la memoria.
Datos personales

- Miguel Ángel Yusta.
- Fotos de portada:Columna Villarroya 2010. Maica Rivera 2018. Todos los contenidos registrados.
lunes, 2 de mayo de 2022
Niebla.
sábado, 16 de abril de 2022
Soneto nostálgico de Sábado Santo.
Una décima de Viernes Santo.
sábado, 26 de marzo de 2022
Entrevista de Peter Redwhite en Corredor Mediterráneo, revista argentina de cultura.
Entrevista de Peter Redwhite en Corredor Mediterráneo, revista argentina de cultura.
jueves, 10 de febrero de 2022
La copla, en Radio Nacional de España
Las coplas de Mayusta, en el magnífico programa que conduce Aarón García Peña.
miércoles, 2 de febrero de 2022
Nunca la derrota.
Nueva luz en la traducción de Marcela Filippi del poema que cierra mi poemario "Ayer fue sombra", Primer Premio de la D. del Gobierno de Aragón (Aqua 2010, Lastura 2017).
miércoles, 26 de enero de 2022
¿Tenemos remedio?
Daguerrotipo
en una exposición retrospectiva:
finales años veinte del siglo de las guerras;
París, Place de l'Opéra y el Café de La Paix.
Paisaje en blanco y negro.
Lapso entre dos tragedias
que causaron dolor inacabable.
Se veía feliz a gente confiada
pasear por los grandes bulevares.
Tal vez en el Garnier moría Floría Tosca
o Lohengrín descubría su nombre
a la imprudente Elsa.
Los pequeños sonreían felices
en el sigilo de la foto gris,
ignoraban que unos años más tarde
morirían empuñando las armas
en honor de los hombres que siempre ganan guerras
y sobreviven al dolor que infligen.
Berlín, Varsovia, Dresde, Budapest,
mis queridas ciudades renovadas,
no dejéis que otros hombres os destruyan de nuevo
en nombre de banderas, dioses, patrias y honor.
Miguel Á.Yusta. Des-Concierto. 2016
martes, 18 de enero de 2022
miércoles, 29 de diciembre de 2021
viernes, 26 de noviembre de 2021
lunes, 22 de noviembre de 2021
A Miguel Labordeta de Miguel Ángel Yusta
PRIMAVERA 1945 (Miguel Labordeta)
¡Señor
heme aquí bajo tu gloriosa primavera
lleno de pena.
Tus reinos están mal gobernados,
mal dirigidos tus senderos
demasiado oscuro tu sentido,
es una vergüenza.
Cómo permites estos escándalos,
estas matanzas, estas comedias.
Hace tiempo perdí mi confianza en ti
oh señor desganado:
heme aquí.
Solitario y triste
bajo tu gloriosa primavera.
“Crecimiento, 1945”. Recogido en “Obra completa de Miguel Labordeta”, edición a cargo de Clemente Alonso Crespo. Los libros de la frontera 1983. Tomo I, pág.182.
OTOÑO 2021 (Miguel Ángel Yusta)
Miguel
Yo te nombré en silencio muchas veces
y te abracé otras tantas
en tiempos de silencios y de sombras.
Año cuarenta y cinco de un tiempo sin mañana
y tú estabas allí siendo testigo
de todas las miserias de este mundo
que siguen hoy hiriendo a tantos inocentes.
“Llanto seco por mis ojos perdidos
de náufrago celeste” derramaste.
Señor, por qué dejaste tan solitario y triste
al encendido pájaro de aquellas primaveras.
Por qué causa, Señor, aún no respondes
a la voz angustiada del poeta.
sábado, 18 de septiembre de 2021
sábado, 5 de junio de 2021
viernes, 28 de mayo de 2021
domingo, 25 de abril de 2021
jueves, 22 de abril de 2021
domingo, 18 de abril de 2021
Es tiempo todavía. (Andalán)
Es tiempo de contarse los hijos y las canas,
recordar los aullidos de los perros
en solitarias noches de vigilia
y saber que hoy no estamos como entonces.
Es tiempo todavía de abrazar al amigo,
de amar sin condiciones,
de decir muchas veces un te quiero
a quien mañana puede estar ausente.
Es tiempo de sonrisas en los ojos
húmedos todavía por las lágrimas
que las largas ausencias acopiaron
en días de silencio y soledad.
Es tiempo, ya os digo,
de abrir las puertas a la primavera
y, de momento, sujetar los brazos
cerca del corazón.
Es todavía tiempo, por fortuna,
de cielos y de soles y certezas.
De abrazos vivos aun en la distancia
que pregonen que nos necesitamos.
Es tiempo, por fortuna.
Quien lo sufrió lo sabe...
(c) Miguel Ángel Yusta. 17.4.21
(c) Imagen Mayusta
jueves, 15 de abril de 2021
Un poema que me dedica MANUEL LÓPEZ AZORÍN
martes, 23 de marzo de 2021
Despedida en Sol (2021)
viernes, 19 de marzo de 2021
Día del Padre 2021. A mi padre.
A mi padre. 1899-1979
Han pasado los años
y aquella primavera no retorna.
Tú contemplas el mundo desde el fondo
de tus muros abiertos hacia el cielo.
Han pasado los años
y la desesperanza se sosiega.
La luz proporcionada del crepúsculo
se prende de alfileres en las ruinas
de una ciudad sin luces.
Dijiste adios y basta.
Mas sin marchar del todo me posees
en un espacio temporal y cierto
que comparto cogido de tu mano,
suave y senil, en mi lejana infancia.
Camino en soledad
portador de tibios pensamientos
donde moran las huellas de tu paso
pausado y silencioso.
Y escucho desvelado tu presencia,
el tibio martilleo denso y duro
de un corazón despierto eternamente
que cuida mi camino cada día.
lunes, 8 de marzo de 2021
miércoles, 3 de marzo de 2021
Hecatombe
Creímos ser los dueños del abismo
y la distancia fue infinito anhelo.
El brillo de los astros rutilaba
sobre el tablero oscuro.
Llegamos orgullosos como dioses erguidos
sin percibir el fango en que brotamos,
la escueta levedad de los pulmones
que pueden apagarse en un instante...
Al final, terminó la cruel batalla;
todo estaba en silencio,
brillaba el sol en un cielo sin nubes,
paradoja del hombre, convertido
en retazo de orgullo, desarmado,
ceniza entre los vientos de la nada.
miércoles, 10 de febrero de 2021
Quince poemas en la traducción de Marcela Filippini
Una selección de quince poemas míos, traducidos por Marcela Filippi, en la presigiosa publicación de Beppe Lopez.
Pinchad el enlace:
http://infodem.it/default.asp?fbclid=IwAR28t3iCqrfobxL0WeaqUfLCBs6a6K2cidenntuByeuX0yaGNvQZzDbP4vY
El Sena (Trad. Marcela Filippi)
EL SENA
De Saint-Denis a Ivry el Sena hace un gigantesco signo de interrogación.
Me pregunto si tal vez tiene pereza por dejar París
y, también, qué hace allí encorvado sobre el afán de los hombres.
Por la noche, el Sena parece un inmenso gusano dormido.
Es la cloaca de París
sólo redimida por miles de poetas impertinentes,
por millones de seres que lo sueñan bello.
Vía láctea del universo metropolitano
comida por los agujeros negros de nuestras frustraciones.
Pero hay algo grandioso en este Sena dormido
cuando refleja en Orsay los colores de Claude Monet
o la sonrisa de La Gioconda al pasar por el Louvre...
Puede ser que todo eso le haya hecho girar sobre sí mismo tantas veces
y no quiera marcharse de París.
LA SENNA
Da Saint-Denis a Ivry la Senna fa un gigantesco punto interrogativo.
Mi chiedo se forse senta pigrizia di lasciare Parigi
e, anche, cosa faccia lì incurvata sulla smania degli uomini.
Di notte, la Senna sembra un enorme verme addormentato.
È la cloaca di Parigi
riscattata soltanto da migliaia di poeti impertinenti,
da milioni di esseri che la sognano bella.
Via lattea dell'universo metropolitano
divorata dai buchi neri delle nostre frustrazioni.
Ma c'è qualcosa di grandioso in questa Senna addormentata
quando riflette nell'Orsay i colori di Claude Monet
o il sorriso della Gioconda passando per il Louvre ...
Può essere che tutto ciò l'abbia fatto girare su se stessa così tante volte
che non voglia lasciare Parigi.
martes, 9 de febrero de 2021
Fontana de Trevi (Traducción: Marcela Filippi)
FONTANA DI TREVI I-II/FONTANA DI TREVI I-II
de/di Miguel Ángel Yusta
Esta noche... (Traducción Marcela Filippi)
ESTA NOCHE/QUESTA NOTTE
de/di Miguel Ángel Yusta
(trad. Marcela Filippi)
Te quería decir en esta noche,
cuando ya nadie habita en la distancia
y dormidos los pájaros
es el silencio dueño de las vidas.
Te quería decir, y te lo digo
—aunque a veces me corte las palabras
el saber que tu oído las escucha
y tus ojos las miran–
que esta tarde cuando volvía a casa,
tan silencioso y solo,
mientras sobrevolaba el pensamiento
utópicos lugares,
de pronto, te me has aparecido
con tus ojos profundos
y tus manos repletas de caricias,
abierta la sonrisa,
piernas de adolescente, apresuradas
por llegar a mis brazos
y rodearme fuerte con los tuyos.
Tu cabello jugando con el viento,
extendidas las manos en el aire,
presentidas caricias.
Venías, llegabas y te quedabas...
Entonces he sentido que la tarde
se llenaba de luces
y que toda la gente sonreía.
Que aún era hermoso el mundo
y los taxis, las casas, los semáforos.
Que las tiendas, las calles, las aceras
se llenaban de luces de repente
e íbamos del brazo, felices como niños.
Pero esta tarde no has aparecido.
Por eso te lo digo,
que te he echado de menos en las horas
que otro día mataban poco a poco.
Y aunque al subir a casa
ha sonado el teléfono y me has dicho te quiero
por un momento, amor, por un momento,
las luces se apagaron en mi alma...
Por eso te repito,
pero tal vez callarme debería,
que cada tarde, amor, que cada tarde,
me dejes que la acabe entre tus brazos.
Volevo dirti in questa notte
in cui nessuno dimora in lontananza,
addormentatisi gli uccelli,
è il silenzio padrone delle vite.
Volevo dirti e te lo dico
-anche se a volte mi spezzi le parole
il sapere che il tuo orecchio le ascolti
e che i tuoi occhi le guardino -
che questa sera quando tornavo a casa,
così silenzioso e solo,
mentre il pensiero sorvolava
utopici luoghi,
all'improvviso, mi sei apparsa
con i tuoi occhi profondi
e le tue mani cariche di carezze,
il sorriso aperto,
gambe da adolescente, affrettate
di raggiungere le mie braccia
e circondarmi forte con le tue.
I tuoi capelli che giocano col vento
tese le mani in aria,
intuite carezze.
Venivi, arrivavi e restavi ...
Quindi sentivo che la sera
si riempiva di luci
e che tutta la gente sorrideva.
Che il mondo era ancora bello
e anche i taxi, le case, i semafori.
Che i negozi, le strade, i marciapiedi
si illuminavano all'improvviso
e andavamo a braccetto, felici come bambini.
Ma questa sera non sei apparsa.
Per questo ti dico,
che mi sei mancata nelle ore
che ammazzano poco a poco un altro giorno.
E anche se salendo a casa
il telefono ha squillato e mi hai detto ti amo
per un momento, amore, per un momento,
le luci si sono spente nella mia anima...
Ecco perché ti ripeto
Ma forse dovrei tacere,
che ogni sera, amore, che ogni sera,
tu mi consenta di concluderla tra le tue braccia.
(de El camino de tu nombre. Editorial Quadrivium. Girona 2011)
lunes, 8 de febrero de 2021
Tras el cristal (Traducción de Marcela Filippi)
TRAS EL CRISTAL/DIETRO IL VETRO
de/di Miguel Ángel Yusta
(trad. Marcela Filippi)
TRAS EL CRISTAL la lluvia se estremece
(transparente silencio,
imaginadas formas).
Una gota traza un suave camino,
sin contacto posible, hacia mi mano.
Mis dedos han dejado
que se convierta en luz.
DIETRO IL VETRO la pioggia sussulta
(silenzio trasparente,
forme immaginate).
Una goccia traccia una leggera via,
senza possibile contatto, verso la mia mano.
Le mie dita permettono
che diventi luce.
(de El camino hacia tu nombre. Editorial Quadrivium. Girona 2011)
sábado, 6 de febrero de 2021
Panteón /Pantheon. (Traduccioón: Marcela Filippi)
PANTEÓN/PANTHEON
de/di Miguel Ángel Yusta
(trad. Marcela Filippi)
(de "Pasajero de otoño". Huerga&Fierro. 2018)
miércoles, 3 de febrero de 2021
Noche / Notte (Traducción de Marcela Filippi)
NOCHE/NOTTE
de/di Miguel Ángel Yusta
(trad. Marcela Filippi)
Náufrago de tu nombre
llego a tus playas, Roma.
Ella agotó ya todos mis nombres.
Caen las sílabas en lagos de silencio
hacia un olvido cierto de piel y de distancia.
La noche se hace próxima
y la ausencia estremece las aceras grises.
Sólo la luz amarilla de la última pizzería
aparece como un faro al que llego sin fuerza.
En la estación Termini aún duermen los mendigos
las postreras horas del otoño
y apresuran sus pasos los últimos viajeros.
Intento revivir en mi cerveza helada
bajo la frialdad de los neones
el movimiento de su cuerpo ebrio de luz.
Y mis dedos pretenden dibujar
el imposible nombre de sus labios.
Al final de la noche, náufrago de su aliento,
me pierdo en la tormenta de mis sábanas
en un hotel dormido y solitario
cuando ya ni los perros habitan las esquinas.
Naufrago del tuo nome
giungo sulle tue spiagge, Roma
Lei ha esaurito tutti i miei nomi.
Cadono le sillabe in laghi di silenzio
verso un vero oblio di pelle e di distanza.
La notte è prossima
e l'assenza scuote i grigi marciapiedi.
Solo la luce gialla dell'ultima pizzeria
appare come un faro che raggiungo senza forze.
Dormono ancora alla stazione Termini i mendicanti
le ultime ore dell'autunno
e gli ultimi viaggiatori affrettano i loro passi.
Cerco di rivivere nella mia birra ghiacciata
sotto la freddezza dei neon
il movimento del suo corpo ebbro di luce.
E le mie dita pretendono di disegnare
l'impossibile nome delle sue labbra.
Alla fine della notte, naufrago del suo respiro,
mi smarrisco nella tormenta delle mie lenzuola
in un albergo spento e solitario
quando ormai nemmeno i cani abitano gli angoli delle strade.
(de Pasajero de otoño. Huerga & Fierro. 2018)
Archivo del blog
-
►
2021
(25)
- ► septiembre (1)
-
►
2020
(35)
- ► septiembre (2)
-
►
2019
(36)
- ► septiembre (6)
-
►
2018
(32)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(25)
- ► septiembre (1)
-
►
2014
(22)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(23)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(24)
- ► septiembre (1)
-
►
2011
(44)
- ► septiembre (3)