Datos personales
- Miguel Ángel Yusta.
- Fotos de portada:Columna Villarroya 2010. Maica Rivera 2018. Todos los contenidos registrados.
jueves, 29 de noviembre de 2012
Noche
No dejaba la luna
de recorrer el cielo.
Amaneció otra vez y todavía
yo era tu territorio conquistado.
Dejé mi luz en ti
y oscurecí en silencio.
"El Camino de tu nombre". Ed.Quadrivium.
Imagen: P. Richmon
viernes, 9 de noviembre de 2012
Noviembre
Llega noviembre como un fantasma azul
lleno de noches silenciosas y largas
que asfixian los gritos de soledades presentidas.
En las cavernas del olvido habitan los pobladores
que recogen hebras de nostalgia en los rincones
mientras una súplica trepa por las horas verticales.
No surge la voz del pensamiento
porque la oscuridad ha batido sus alas
y ha dejado sembrados de batallas los labios...
lleno de noches silenciosas y largas
que asfixian los gritos de soledades presentidas.
En las cavernas del olvido habitan los pobladores
que recogen hebras de nostalgia en los rincones
mientras una súplica trepa por las horas verticales.
No surge la voz del pensamiento
porque la oscuridad ha batido sus alas
y ha dejado sembrados de batallas los labios...
(c) Mayusta 2012
miércoles, 31 de octubre de 2012
viernes, 21 de septiembre de 2012
Rosa
Hueles a rosa llena de rocío,
aroma intenso de jardín nocturno.Se deshace tu piel entre mis manos
como pétalo suave.
Las formas de tu cuerpo desatan vibraciones
que rompen en la roca de mi carnal deseo.
Quisiera penetrar hasta la médula
tus sentidos rendidos y entregados,
rodar por tus pendientes,
enajenarme acuchillando el aire,
romperme entre tus carnes,
loco.
Y en la cumbre del ser los dos en uno
gritar, resucitado.
De "El camino de tu nombre"
Imagen: Mayusta.
viernes, 27 de julio de 2012
Me gustas en la noche...
ME GUSTAS en la noche,
cuando te desnudas de ti misma y te sale a borbotones el
alcohol por la mirada y me dices “te quiero” mil
veces y te meces como el viento alrededor de mis sentidos. Me gusta
tu cuerpo de noche, tu alma de noche, tu desnudo cierto y cálido de
noche, tu sonrisa enigmática mientras hacemos el amor, tus manos que
luchan con las mías en una pelea perdida de antemano, tu posesión
sin condiciones...
Deseo, en esos momentos,
llegar al límite mismo del abismo y lanzar nuestros cuerpos en un
desenfrenado vuelo hacia la nada. Me vacío en ti e intento
sobrevivir a la desesperación de no tenerte más que en ese minuto
en que todo tu ser se estremece, también, en un relámpago de
placer...
Después vuelvo,
deshabitado, a descansar en tus brazos y deseo nadar en lastibias aguas del lago inmenso de tu ternura.
En ese
instante, comienzo el camino hacia tu nombre.
(M.A.Yusta "El camino de tu nombre")
Y también en la versión de J.López Clemente:
miércoles, 25 de julio de 2012
Silencio
Languidece la noche. Es hermoso el silencio
cuando sé que tú estás detrás de él.
Pasan las horas lentamente, sabias,
apenas perceptibles;
encierran aromas de azucenas,
fragancia de aloes.
Es tu ausencia presencia,
es tu silencio luz.
Mayusta:Poemas del silencio. Imagen: W.Ronis)
jueves, 19 de julio de 2012
Llegaste...
Llegaste como luz de mis mañanas
que apaciguó palabras en mi mentey al tocar mis sentidos dulcemente
reviviste en mi ser horas lejanas.
Abriste una por una mis ventanas
y la sombra se fue rauda y silente,
¡qué hermoso fue sentir aquel torrente
que se llevó mis inquietudes vanas!
Preso estoy en tu límite del cielo
contemplando las horas luminosas
donde levanta tu ternura el vuelo.
Serán, a no dudar, horas hermosas
donde el amor soñado, con anhelo,
desborde mis orillas silenciosas.
("Teoría de luz")
martes, 17 de julio de 2012
Nada más.
No deseo saber ya más de
ti
que lo que tu mirada me
sugieray los trazos sutiles de tus manos
cuando amantes y tibias me recorran.
No deseo saber ya nada más
que lo que tú me digas
frente a frente, cuando el sol se adormezca en el ocaso
de nuestra tarde en plenitud serena.
(Teoría de luz)
viernes, 13 de julio de 2012
TEXTO de la presentación de "El camino de tu nombre" en el Corte Inglés de Barcelona el pasado 29.6.12, por el poeta Fran Picón.
Si
me preguntasen a bote pronto por Miguel Ángel Yusta mi primera
palabra sería “Soñador”, un soñador eternamente joven pese a
que es un poeta mayor, y no por edad, si no por calidad y
trayectoria. Columnista de “El Heraldo de Aragón”, ha publicado
“Luces y sombras”, “Peregrino de ausencias”, “Teoria de la
luz”, “Reloj de arena”, “Senderos de amor y olvidos”, “Ayer
fue sombra” y “Cancionero de coplas aragonesas”.
Colaborador
de múltiples revistas, miembro de la Junta Directiva de la
Asociación Aragonesa de Escritores, cofundador de la Terturlia
Poética Transversores y participante activo de múltiples eventos
literarios por toda la geografía española.
“Ayer
fue sombra” fue primer premio del Concurso de Poesía del Gobierno
de Aragón.
EL
CAMINO DE TU NOMBRE
“FEO,
CATÓLICO Y SENTIMENTAL”
José
Luis Gracia Mosteo
El
camino de tu nombre es el autorretrato de un hombre como aquel
marqués de Bradomín que imprimió Ramón María del Valle Inclán:
un personaje “feo, católico y sentimental”, aunque en su caso
deberíamos decir “catódico” por su afición a la pantalla de
Internet, en lugar de a la iglesia; un escritor romántico pero
experiencial que nos habla de su relación con las mujeres, sus
sucesivos fracasos y su tormento; un libro para leer con las
vísceras. Divido en Preludio, Initium (Equipaje), Pasos y Llegada,
El camino… es un viaje a ninguna parte, lo cual quiere decir a
cualquiera siempre que sea lejos de la soledad, porque su autor
escribe contra el vacío. “La soledad, que en su mayor parte me ha
venido impuesta desde siempre, y en parte fue buscada por mí”
Sigue
diciendo Mosteo:
Es
la poesía de Yusta, un bálsamo para su maltratada conciencia pero
un castigo para su carne, porque nuestro poeta parece escribir para
defenderse del oprobio de la vida; nuestro escritor es subjetivo,
dulcemente egoísta y sentimental; alguien que sólo busca un poco de
felicidad y que huye de sí mismo pues se dice como Pavese: “Solo
no te bastas, y lo sabes”
Y
remata Gracia Mosteo:
El
camino de tu nombre es también el de la búsqueda del placer, aunque
solo sea una brizna; del amor, aunque solo sea su sombra, y de la
compañía, aunque sólo sea la de un desconocido.
Laura
Gómez Recas, poeta, hace un excelente Epílogo al poemario de Yusta,
titulado “Nombrar sin pronunciar” y en él, por ejemplo, nos
dice:
No
hay un camino hacia tu nombre… «Tu nombre es el camino».
El
nombre es el sello que nos resuelve ante el mundo y el susurro
sobre
el que se apoya el enamorado. El camino se gesta sobre él en
un
deambular oscilante y ebrio. Siente el lector esa batalla por
mantenerse
erguido sobre las letras del nombre de la amada, sobre
su
totalidad. Yo te nombro y, haciéndolo, te defino. Esa es mi voluntad
y ese es el camino que me lleva a reencontrarme con el que
soy
realmente, con el perdido, con el que fui y no soy capaz de hallar
sin
tu recorrido.
Sigue
dicendo Gómez Recas:
Llegan
los versos hasta cualquier alma predispuesta a empaparse,
según
se pasan las páginas. Los poemas atraviesan el sentido
con
una poética serena, madura y cálida que trasciende sin el
aspaviento,
sin trenzar la sintaxis de forma insólita. Y eso se agradece y
transgrede en estos tiempos de vanaglorias y extravagancias indeseables.
transgrede en estos tiempos de vanaglorias y extravagancias indeseables.
Y
termina Laura diciendo:
Y
la original manera de cerrar el viaje, en la «llegada», con
un
goteo inmenso de diminutos poemas, de versos esparcidos a
manera
de lluvia sobre los últimos renglones. Delicada sensación
de
amplitud, de sosiego, de un lugar preciso para reparar y dosificar
las
heridas y las cicatrices que la pasión amorosa deja
indefectiblemente
en cualquier amante.
en cualquier amante.
El
camino de tu nombre es un poemario de amor en todas sus formas,
incluida el desamor, escrito desde la mirada tranquila de un poeta
maduro que se siente vivo y joven y apuesta por el amor aunque duela.
Inundarte
quisiera de ternura
para
que comprendieras hasta dónde
puede
llegar mi amor a ser locura
Yusta,
desde el primer momento deja clara su forma de entender el amor,
basada, como no puede ser de otra forma, en la entrega absoluta
Me
vacío en ti e intento sobrevivir a la desesperación de no tenerte
más
que en ese minuto en que todo tu ser se estremece, también,
en
un relámpago de placer...
Poeta,
Yusta, hombre, Miguel Ángel que se reconoce en el hombre que es, a
través del hombre que fue, en su forma de amar, a través de cómo
amó antaño:
VUELO
de mis recuerdos al presente:
reconozco
derrotas.
Pero
también los triunfos
que
trazaron caminos
a
mis perdidos ángeles.
Un
hombre que se sabe maduro, y sabe que siempre hay un último tren,
pero quizá nunca se sabe su destino
Presumo
que, tal vez,
es
el último tren para llevarme.
¿Sabrá
alguien mi destino?
Mayusta,
nombre de guerra poética de nuestro poeta, pierde el miedo a decirle
a su amada aquellas cosas que nunca se dicen si se sabe que se van a
oír:
Te
quería decir, y te lo digo
—aunque
a veces me corte las palabras
el
saber que tu oído las escucha
y
tus ojos las miran–
Y
tampoco tiene miedo a lo que los labios de esa mujer amada puedan
esbozar en forma de palabras o caricias…
Tus
labios perfilaban
palabras
deseadas tanto tiempo
y
tus hombros desnudos
sugerían
torrentes de caricias.
Porque,
queridas amigas, queridos amigos, cuando las palabras dejan paso a
los sentimientos y el sabor del silencio se paladea con las papilas
de una caricia, es cuando nuestro poeta nos invita a subir la
temperatura de los sentidos:
Quisiera
penetrar hasta la médula
tus
sentidos rendidos y entregados,
rodar
por tus pendientes,
enajenarme
acuchillando el aire,
romperme
entre tus carnes,
loco.
Y,
pese a que el camino no está escrito, el poeta sabe lo que busca en
él:
QUIERO
encontrar mi vida entre tus ojos
limpios
de adolescente
Y
tras encontrar la vida el poeta sigue caminando por esa senda, a
veces maldita, a veces maravillosa, que lleva al final de la
escapada:
Perfilado
de luces y deseo
me
encamino hacia ti sin condiciones.
Y
se funden, al fin, en un instante
nuestros
amaneceres...
Un final que siempre es el inicio de ese instante perpetuo que es el vivir
Un final que siempre es el inicio de ese instante perpetuo que es el vivir
Camino lentamente hacia el invierno
Mientras,
tu amor enciende
el
anhelo de nuevas primaveras
Porque,
nuestro amigo Yusta, nos recuerda que una sonrisa da sentido a un
instante, a ese instante que es la vida:
Entonces
sonreíste
y
abrazaste mi entera soledad.
En
ese mismo instante
yo
deserté por fin de la tristeza.
Tal
vez, nos dice, ni siquiera exista el tiempo, la distancia, quizá
todo se tiñe del color de dos pieles fundidas sin medida:
Y
es que tal vez no existen
ni
tiempo ni distancia.
Quizás
estás aquí, y yo te abrazo,
en
el sueño más bello de mis noches...
Y
en ese momento de fusión plena en el que el mundo se para y deja de
existir más allá de los confines del sudor y la saliva, Yusta, nos
dice:
No
importará si el mundo sigue andando
—locura
de las horas—
o
si han quedado mudos los relojes.
Pero
no sólo nos habla de lo que no importa, si no también de lo que sí
le importa:
Me
importa, simplemente,
que
te acerques con el alma desnuda
y
no existan las horas sin tu abrazo.
Avanzando,
sin mirar atrás, el poeta va tomando conciencia de lo que se tatúa
en sus sienes conforme traza las huellas de su propia realidad
Y
decidí que no hubiera retorno:
invertí
la verdad de mis fronteras
y
enterré en mis entrañas
las
letras de tu nombre.
Y
el vacío deja de serlo para colmarse de luz
HAS
LLENADO vacíos de mis noches
con
instantes de luz.
Colmado
y vuelto a vaciar cuando se hace evidente una nueva ausencia
Extenuado,
respiro tu perfume de ausencia
y
comienzo a vivir
otro
día sin nombre.
Pero,
pese a todo, nuestro poeta ha llegado, el camino reposa en los
costados de su entereza y las alforjas de su rutina cobran un nuevo
sentido
CADA
DIA una letra
hasta
formar el tiempo de tu nombre,
abecedario
eternamente
repetido.
Y
una vez ha llegado al poeta le asusta la certeza de estar y nos dice
HE
LLEGADO a ti y he tenido miedo.
Me
he vuelto a la noche.
El
camino de tu nombre es un camino de esperanza, de apuesta por amar y
por vivir amando, sin embargo, al final, cuando el hombre que escribe
versos se adentra en su propia esencia y en la de su amada, nos
transmite una sensación de desasosiego que nos convierte en
cómplices de esa imperceptible levedad que envuelve todos y cada uno
de los momentos que conforman nuestro sendero de vida
ESTABAS
tan cerca
que
no me di cuenta de tu inmensidad.
Por
eso ha caído la noche sobre mis pupilas
y
ha llegado la soledad del frío
Sin
embargo, no hay rendición, si se acaba un camino siempre hay otro
por empezar y el poeta lo sabe, y lo canta con unos fantásticos
versos finales:
AYÚDAME
a caminar
por
el sendero de las preguntas.
Tu
nombre es el camino
Tu
nombre es la respuesta
En
definitiva, El camino de tu nombre, es un poemario que nos enseña a
caminar en el silencio que pronuncia ese nombre que a cada uno
provoca a avanzar hacia no importa donde, porque lo que importa es el
como y la huella que deja ese andar en nuestra piel
Miguel
Ángel Yusta, un poeta, un amigo, un hermano….
martes, 10 de julio de 2012
No busco ya...
No busco ya primaveras de sueños,
rosales intangibles,besos desalentados.
Ya no quiero pasiones violentas
que queden archivadas
sobre los anaqueles del olvido.
Tan sólo el oro viejo del sol de tu mirada,
tus manos en la noche
dibujando alfabetos de caricias,
los jardines abiertos
de tu vientre de miel y tu palabra
y ese cálido abrazo
donde se funden todos los silencios.
Porque nada es verdad sin ti, sin tus instantes
que son de enajenada eternidad.
(c)Mayusta.Poemas del silencio, 2012.Foto:mayusta.
domingo, 20 de mayo de 2012
viernes, 18 de mayo de 2012
domingo, 22 de abril de 2012
PRESENTACION EN MADRID
EL CAMINO DE TU NOMBRE
Nuevo poemario de M.A.Yusta
Café Literario LIBERTAD 8
C/ Libertad, nº 8
Madrid
Día: 4 de mayo, viernes
Hora: las 19:30
Presenta: José L. Gracia Mosteo
Profesor, escritor y crítico literario.
Nuevo poemario de M.A.Yusta
Café Literario LIBERTAD 8
C/ Libertad, nº 8
Madrid
Día: 4 de mayo, viernes
Hora: las 19:30
Presenta: José L. Gracia Mosteo
Profesor, escritor y crítico literario.
lunes, 16 de abril de 2012
Palabra herida
Me miras en silencio
y tus ojos pronuncian una súplica
mientras tus labios marcan la palabra herida.
Ya todo en ti es pasión, abrazo, entrega,
infinito placer de fuego y piel.
Te aproximas, te fundes,
te ato, me liberas en ese juego cómplice
que enerva y acompasa los tiempos del deseo.
Y, en el final instante,
te quedas y te quedas
esclava y libre en tu prisión de paz...
(c)Mayusta 2012
miércoles, 11 de abril de 2012
Tú, luz.
- Nada en la luz,
- ausencia en ti.
- Ser tú y ser
- ese morir yo.
- Saberte y esperar.
- Deseo.
- Un aroma,
- abrasadora boca.
- Pasión,
- caricia y látigo.
- Ahora penumbra.
- Voy,
- estoy desnudo ya.
- Toco la noche y el silencio.
- Al fin, la luz:
- tú.
(c) Mayusta 2012
viernes, 30 de marzo de 2012
martes, 13 de marzo de 2012
Larga noche sin ti
Es muy larga la noche, amor, sin ti.
Sin tus manos esclavasescribiendo en mi piel estremecida
palabras que jamás tú pronunciaste.
Sin tus labios abiertos
por el suave placer de mis caricias.
Sin la lluvia que afuera se derrama,
como rumor de líquidas pavesas,
cual música de fondo,
en ese mundo nuestro
en que sin miedo a nada nos amamos...
Es muy larga sin ti, mi amor, la noche
y muy duro el camino.
Pero te siento cerca cada instante
cuando noto el aroma de tu piel,
el salino torrente de tu vientre
y el luminoso roce de tus labios.
Cuando beso la luz de tu mirada
en esa estancia tibia
que sembramos de llamas y penumbra...
Y es que tal vez no existen
ni tiempo ni distancia.
Quizás estás aquí, y yo te abrazo,
en el sueño más bello de mis noches...
(De El camino de tu nombre.)
miércoles, 29 de febrero de 2012
HAITI (Poemas para una buena causa)
HAITÍ 2010
1-Sobre aquél país viejo
anclado en el pasado y la ignorancia
cayó el dolor,
la tragedia,
el miedo.
En el viejo país
las madres lamían las heridas
de los hijos hambrientos.
Como perros,
como mártires.
La tierra zarandeó la alegría
y abatió las risas de los niños.
Ahora,
nosotros,
anclados en la frontera equivocada
miramos preocupados
nuestras miserables cuentas corrientes.
Esta es la brecha
donde pereceremos sin remedio.
2-
Desde mi habitación
en el hotel Port Morgan
contemplo las gargantas y el terror.
En la otra orilla se derrite el miedo,
se combate por un trozo de pan.
Aquí estoy seguro
contemplando la noche serena
tras el espanto.
En esta orilla,
amigos míos,
estamos a salvo.
Ya pasará el peligro y el gemido
y volveremos a pensar, seguro,
en que no hay razones para la preocupación.
Mañana escribiré otra crónica.
Ahora tengo demasiado calor.
(c) Mayusta 2012
sábado, 18 de febrero de 2012
Tu nombre
Ayúdame a caminar
por el sendero de las preguntas.
Tu nombre es el camino.
Tu nombre es la respuesta.
(El camino de tu nombre)
jueves, 16 de febrero de 2012
Días sin nombre
Queda la luz varada en la mañana.
Me levanto dispuestoa liberar secretos de la noche
y desatar estrellas.
Te llamo
por comprobar si el sueño fue más que una promesa.
Sólo veo el vacío de las sábanas,
oquedad de palomas asustadas.
Extenuado, respiro tu perfume de ausencia
y comienzo a vivir
otro día sin nombre.
(M.A.Yusta. El camino de tu nombre. Quadrivium 2011)
viernes, 3 de febrero de 2012
Cuando tú lo desees.
Cuando tú lo desees,
y lo desee yo,
anudaremos lazos de placer
en esa tibia playa de tu vientre.
Cuando tú lo desees,
y lo desee yo,
meceremos los cuerpos
en la más dulce posibilidad.
Sacaré mis espadas
para ofrendarlas a tu piel abierta
y romperé los cuencos del placer
sobre la alfombra bella de tu sexo.
Cuando tú lo desees,
y lo desee yo,
pintaremos cristales derramados
sobre desnudas sábanas.
Cuando lo deseemos,
y lo sepamos ámbos,
buscaré en ti mi mar mientras me inundas
con las suaves espumas de tu anhelo....
(c) Mayusta 2012
miércoles, 18 de enero de 2012
Amor con amor.
Quisiera ser el amo de tu sueño
y del fuego la llama que te abrasa,rayo de sol que a ti de luz traspasa
y al mismo tiempo ser tu esclavo y dueño.
Buscar y regalarte con empeño
la joya más hermosa y más escasa:esa felicidad que nunca pasa
y tesoro que nunca a nadie enseño.
Inundarte quisiera de ternura
para que comprendieras hasta dóndepuede llegar mi amor a ser locura.
Porque mi corazón siempre responde
al latido que el tuyo le procuracuando al amor así se corresponde.
(El camino de tu nombre :"Preludio")
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2024
(23)
- ► septiembre (1)
-
►
2023
(8)
- ► septiembre (1)
-
►
2022
(34)
- ► septiembre (2)
-
►
2021
(25)
- ► septiembre (1)
-
►
2020
(35)
- ► septiembre (2)
-
►
2019
(36)
- ► septiembre (6)
-
►
2018
(32)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(25)
- ► septiembre (1)
-
►
2014
(22)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(23)
- ► septiembre (3)
-
►
2011
(43)
- ► septiembre (3)